Los accidentes ocurren en todas las etapas de la vida y, a veces, estos accidentes involucran a tus hijos. Abajo puedes encontrar unos cuantos consejos útiles sobre incidentes relacionados con niños, especialmente casos de supervisión negligente, proporcionados por nuestros abogados de accidentes de confianza.
¿Tu hijo se hizo daño en el colegio? Desgraciadamente, es una situación bastante común. Como padre, te preguntas: ¿quién es realmente responsable desde un punto de vista legal? ¿Importa si tu hijo va a un colegio público o privado? ¿Ayuda este tipo de información en caso de demanda? ¿Qué pasa si el accidente fue en el recreo? Hay muchas respuestas que necesitas responder y, en la mayoría de los casos, un abogado de accidentes experimentado podrá ayudarte.
Cuando tu hijo sale por la puerta cada día, se enfrenta a una gran variedad de situaciones diferentes, experiencias que son potencialmente perjudiciales. Todo puede causar un incidente, actividades escolares, excursiones o incluso encuentros normales con otros niños. Como padre sabes cómo los colegios o guarderías tienen la obligación legal de mantener a tu hijo seguro. Pero en caso de que algo malo ocurra, deberías tener toda la información que necesitas para poder presentar un buen caso frente al tribunal.
Una supervisión adecuada es un término que hay que introducir. Un abogado de accidentes con reputación te dirá que no hay una regla estricta sobre cuánta supervisión tiene que ejercer un educador o representante de escuela. Mientras que este es un concepto fluido, hay algunos factores que determinarán la responsabilidad en caso de negligencia escolar:
– La edad de los niños involucrados en una actividad: Si a un niño de preescolar se le permite usar tijeras u otras herramientas peligrosas durante una actividad, la responsabilidad es del supervisor.
– El nivel de experiencia de los niños: Un niño de primaria al que se le premita jugar en una zona deportiva, no necesitará el mismo nivel de supervisión que un estudiante más mayor que ha estado haciendo esto durante meses.
– La naturaleza de la actividad en particular: Un grupo de niños jugando o leyendo dentro no requieren el mismo nivel de supervisión que si estuviesen en un entrenamiento de esquivar la pelota fuera.
– Los factores externos quedan fuera del control del supervisor: Mientras que una clase es un entorno controlado y la supervisión es más fácil, un recreo o una zona de excursión puede ser más difícil de manejar por un solo supervisor.
Antes de contactar con tu abogado de accidentes, ten en cuenta estas cosas:
Las instituciones educativas, desde escuelas a guarderías, normalmente están bajo la obligación legal de proteger a tu hijo de:
– Cualquier tipo de daño causado por otros estudiantes (agresiones físicas y bullying son los incidentes más comunes)
– Cualquier tipo de comportamiento dañino por parte de adultos, como secuestro o abuso sexual.