Cómo Presentar una Demanda por Negligencia como Resultado de un Accidente Médico

La negligencia médica es una de las preocupaciones más grandes que un paciente puede tener, especialmente antes de una operación. Si tú o algún miembro de la familia ha sufrido una lesión como resultado de un accidente médico o mala praxis, tienes que considerar el contratar a un abogado para ayudarte a presentar una demanda contra negligencia profesional. Antes de embarcarte en este complicado proceso, es mejor aprender algunas cosas sobre accidentes médicos y las leyes aplicables.

¿Cuándo se aplica la negligencia médica? Si simplemente no estás contento con los resultados de un tratamiento médico, no puedes denunciar por negligencia médica. Lo mismo se aplica para lesiones que resultan de un tratamiento que no fue hecho por un médico titulado.

Sin embargo, sin un médico ha fallado en diagnosticar una condición que podría haberse identificado, o si el veredicto era incorrecto, esta es la base de un juicio. Los errores que ocurren durante la cirugía o tratamiento, o incluso la negativa a tratar a cierto paciente también puede ser considerada negligencia médica y puede ser legalmente perseguido. En general, cualquier maltrato médico que resulte en lesiones corporales o incluso emocionales para el paciente pueden ser denunciadas como negligencia.

Cómo encontrar el mejor abogado de accidentes médicos

Si has decidido denunciar a una institución o profesional por negligencia médica, hay varias cosas que hacer, pero lo primero es recordar que el tiempo es lo esencial. Muchos de los procedimientos legales que envuelven negligencia médica tienen un límite de tiempo, así que actúa inmediatamente.

  • Contacta con tu abogado e intenta resolver el problema con la administración del hospital primero. Cuanto antes le pidas asesoramiento a tu abogado, más posibilidades tienes de ganar. Un abogado experimentado empezará a buscar pruebas de negligencia inmediatamente, y esto beneficiará tu caso. Ten en cuenta que mucho de estos casos no llegan a juicio porque se resuelven fuera de juicio o pueden resolverse por mediación.

  • Si no tienes un abogado que quiera representar tus intereses, no contrates el primer abogado que encuentres en la guía. Es mejor encontrar un representante legal que esté especializado en este tipo de procedimientos y que tenga una experiencia extensa en presentar denuncias y ganar estos casos. Probar que una institución médica o un profesional no ha tenido cuidado en llevar a cabo ciertos procedimientos o no te ha tratado según las normas puede ser un poco difícil.

  • Elige un abogado o un bufete que te proporcione una consulta gratis y sin compromiso. A veces, estos casos pueden resolverse por medio de una conversación abierta y mediada con los representantes médicos, así que trabajar con el abogado en una evaluación de prueba de tu situación puede ahorrarte dinero.

No intentes discutir el incidente de negligencia médica con los representantes de la administración del hospital o clínica tú solo; esto sólo puede llegar a un mal acuerdo.

Posted in Uncategorized and tagged , , , .